Tabla de contenidos
Día 3: Pico do Fogo 2.829m (13/01/2020)
Ascensión al volcán
Nos levantamos a las 5 de la mañana. ¡A desayunar! Cecilio nos hace un desayuno espectacular donde no nos falta absolutamente nada. A las 06:20 aproximadamente y aún de noche empezamos a caminar, es un camino de pista de color negro muy cómodo de hacer, pero poco a poco la cosa se empieza a empinar hasta ser una subida bastante considerable. La salida de sol es espectacular. El sol proyecta un color rojizo sobre las montañas , además de proyectar la sombra del volcán. Observar esto es un momento mágico.
RECOMIENDO: Iniciar la ruta temprano, saliendo de noche, para evitar estar subiendo cuando el sol apriete fuerte, ya que el sol y el tipo de terreno nos proyectara mucha sensación de calor. Además observar la salida del sol desde la falda del volcán espectacular.
Hemos salido pronto y vamos a un ritmo cómodo, parando a hacer fotografías. Sin duda alguna el camino y la ladera de lava negra es espectacular, muy diferente y peculiar a otros paisajes que hayamos podido observar antes.
Finalmente llegamos a la cima, al cráter, lo vemos desde arriba. Nada más llegar hace un olor muy característico y fuerte de azufre. Dentro del cráter podemos ver como va humeando sin parar. ¡Que pasada! Lo mejor de todo son las vistas de la isla. La isla es el círculo del volcán y a pesar de estar a 2900 metros aproximadamente ves la costa y el mar. Dando la sensación que el agua esta allí mismo.
En la cima comemos un poco y observamos que hay un punto más alto, decidimos subir para allí, para llegar hay un pasamanos fijo muy bien instalado tipo vía ferrata, y arriba las vistas son aún más espectaculares.
Descenso
Llega el momento de descender, el primer tramo es un poco pesado ya que tenemos que descender con bastante piedra suelta y en algún momento puede resultar peligroso. De seguida dejamos atrás este tipo de terreno y nos metemos en la lengua de lava. Esta formada por piedras muy pequeñitas de tipo volcánica, una gran lengua que llega hasta abajo! Cuando pisas te hundes hasta los tobillos y es un terreno muy muy blando. Así que bajamos corriendo por la misma. Sin duda alguna es una sensación espectacular, muy divertido y que nos hace descender toda la altitud de volcán en un momento. Aprovechamos para grabar algunos videos y hacernos unas fotos, creo que una bajada así solo puedes hacerla en un volcán como este!
Al llegar abajo de la lengua de lava, nos paramos un momento a quitarnos todas las piedrecitas que nos han entrado en las botas (que no son pocas) y ahora si seguimos caminando hacia Chã das Caldeiras.
Aquí os dejo el track que pudimos grabar con nuestro GPS mientras relazábamos la ascensión al Pico do Fogo
Llegando a la población Pako recibe una llamada de Gaby, nuestro contacto en la isla! Parece que ha podido cambiar los vuelos, podemos volar el día 14! Pagando un pequeño suplemento! Esto es una buena noticia ya que podemos planificar el buceo y en todo caso adelantarlo un día también para poder realizarlo!
Paseo y cata de vinos de Chã das Caldeiras
Tarde para descansar un poco y dar una vuelta por el pueblo. Mientras andamos nos llama mucho la atención ver los niños corriendo y jugando descalzos con ese terreno de los ríos de lava.
Más tarde aprovechamos y vamos a hacer una cata de vinos de la cooperativa Chãs das caldeiras .
Una vez allí entramos y nos acogen en su domicilio, es una cooperativa de todos los agricultores de las viñas de Chas de caldeiras, se trata de casa Ramiro. Aquí nos explica su producción, como les afectó la erupción del volcán de 2014 y los proyectos que tienen actualmente para seguir mejorando la calidad del producto y expandirse un poco más.
Ramiro nos explica las características únicas del terreno y como estas afectan al producto final, el vino de Chã . Muy curioso de ver como la lava entra literalmente hasta el comedor de dos habitaciones contiguas.
Nos ofrece como es de esperar el comprar alguno de sus vinos, pero debido a los vuelos no podemos comprar aunque nos gustaría, ya que en la cata nos ha gustado mucho. Por eso el grupo decidimos comprar dos botellas, para tomar esa misma noche. Planteamos la opción de comprar a la vuelta en el aeropuerto, pero entre las prisas y el aeropuerto que es pequeño no vimos esta opción. También mencionar que con la escala de vuelo en Lisboa y entrar en la UE nos hicieron pasar otra vez todos los controles aeroportuarios, por lo que consideramos que sin facturar es bastante difícil la opción de comprar una botella de vino para traerla a España.
Deja una respuesta